Asesoramiento

Descubre todas las respuestas en nuestros artículos

Asesoramiento

te asesoramos

Aprende con nosotros a través de nuestros artículos de asesoramiento.

Asegura tu mascota

Si la salud de tus animales es una prioridad para ti y no quieres estar preocupado constantemente por los costes que algunos servicios veterinarios pueden

Leer más »

Respondemos a tus preguntas

Preguntas Frecuentes

Damos respuesta a tus preguntas más frecuentes.

Es una situación en la que la vida del animal corra peligro, como caídas desde un piso, atropellos, convulsiones, heridas masivas… Es el propietario quien debe decidir si lo que le está pasando es realmente una urgencia.

En cuanto se observan las primeras anomalías es mejor no esperar y solicitar consulta. Ya sea que come menos, adelgaza, orina en exceso, tiene vómitos, se comporta de forma extraña…
Aunque los gatos son más longevos, tanto perros como gatos son mayores a partir de los 8 o 9 años y es conveniente empezar realizarles controles periódicos que incluyan analíticas de sangre.
Si, en Veterinaria disponemos de tratamientos paliativos de última generación que están ofreciendo unos resultados increíbles. Podemos mejorar la calidad de vida de tu perro o gato anciano.
Depende mucho de la raza y la edad, pero en general salir solo a hacer pis al parque de debajo de casa no es suficiente. Todos los perros necesitan dar largos paseos y vivir aventuras.
No, los gatos son carnívoros estrictos mientras que los perros son carnívoros que toleran una pequeña proporción de alimentos de origen vegetal en su dieta. Por eso, los piensos económicos, compuestos mayoritariamente de harinas de cereal, no son adecuados ni para perros ni mucho menos para gatos. Tampoco se les debe dar nuestra comida.
Si, compartimos con ellos varias enfermedades, tanto de etiología parasitaria, como vírica y bacteriana. Entre otras cosas, por ello es importante mantener una adecuada pauta profiláctica de vacunaciones y desparasitaciones.
Si puedes, solamente tienes que tomar la precaución de extremar la higiene de tus manos si tienes que limpiar el arenero. Y no olvidarte de las desparasitaciones de tu gato.
Si, hay varias enfermedades infecciosas que son una amenaza para los animales durante toda su vida y es necesario mantener los niveles de protección aunque ya no sean cachorros.
La legislación obliga en el caso de los perros a efectuar una desparasitación efectiva contra Equinococcus granulosus, sellada por un veterinario colegiado en su pasaporte, cada 6 meses. Sin embargo, para cubrir todo el espectro parasitario, es necesario desparasitar tanto a perros como a gatos cada 3 meses.
Abrir chat
Escríbenos a WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido